viernes, 12 de julio de 2013

miércoles, 29 de mayo de 2013

El Año del Dragón. Por Andrea Moccio.











Esta porteña de bandera lleva más de la mitad de su vida desarrollando su particular expresión del mundo desde su Argentina natal hasta nuestro país pasando por idiosincracias creativas tan dispares como las de Chile, Francia o EEUU, entre otras tantas.

Puede presumir de haber sido cobijada en los talleres de artistas como Christian Boltanski, o de haber cobijado en los suyos a otros tantos como Claudio Roconli.

El año del Dragón evoca la fortaleza y el poder transformador de la mística criatura como motor de cambio en esta época de crisis.

En la sala derecha de Rivadavia encontramos el "Ojo del Dragón" observando calmadamente al visitante que se adentra en el laberinto que forman las escamas de su negra piel.






             

En la sala izquierda nos encontramos una serie de inquisitivos monos que observan curiosamente al visitante que topa con la "Lengua del Dragón" que parte de la pared más alejada del espacio expositivo para llegar (a modo de alfombra blanca) hasta los pies del visitante.








Hasta el próximo 25 de junio, foráneos y autóctonos, podrán disfrutar de esta exposición en la Sala Rivadavia de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz. Si me aceptan un consejo, una buena selección musical o un block de notas serían los compañeros ideales para esta sugerente instalación.





sábado, 25 de mayo de 2013

D7100 de Nikon


A Fondo Nikon D7100




Nikon presenta una cámara que vuelve a subir el listón en lo que los estándares se refiere a lo que debería ser una cámara para aficionados avanzados. Como ocurrió en su día con la D90 o con la D7000, esta nueva D7100 incorpora una serie de características que hasta ahora sólo encontrábamos en modelos como la Nikon D800 o la Nikon D4.

Construcción

Lo primero que llama la atención de la Nikon D7100 es que para tratarse de una potente cámara de gama alta, su tamaño es contenido: con tan sólo 675 g. esta Nikon hace que la relación cámara potente-peso excesivo deje de ser la norma.

El cuerpo con la parte trasera de aleación de magnesio y la frontal de policarbonato la hace especialmente resistente, además está sellado protegiendo la cámara del polvo y las inclemencias meteorológicas.

El visor óptico, con una cobertura del 100% proporciona una visualización clara, visores del 100% se agradecen especialmente en cámaras con sensores APS-C, gracias a su ampliación de de 0,94 aumentos, podemos componer de forma cómoda y precisa.

Dispone de una doble ranura para tarjetas SD, pudiendo grabar en la segunda tarjeta cuando agotemos la primera, hacer copia de cada foto automáticamente o para guardar RAW y JPEG en tarjetas diferentes. Por supuesto podemos usar una ranura para fotos y la otra para vídeo.

Durante la visualización de imágenes de reproducción o en el modo de disparo a través del visor o live view, el nuevo botón P proporciona acceso directo a las funciones más utilizadas.

La D7100 integra el nuevo procesador EXPEED 3, el mismo que podemos encontrar en cámaras como la D4, D800 y D600. Es un procesador de alto rendimiento.

Sensor
La Nikon D7100 monta un nuevo sensor CMOS formato DX de 24,1 megapíxeles. Para maximizar la alta resolución derivada de esta gran cantidad de pixeles, la unidad de sensor de imagen de la D7100 no incluye un filtro de paso bajo óptico (OLPF, Optical Low-Pass Filter). Como vimos con la D800E, este sistema saca el máximo partido del rendimiento de la definición de los objetivos NIKKOR para hacer pleno uso de la resolución del sensor CMOS, de este modo se consigue una extraordinaria reproducción de los detalles.

La D7100 permite trabajar dentro del intervalo de ISO 100 a 6400, pudiendo alcanzar Hi 2, un nivel equivalente a ISO 25600. El sistema inteligente de reducción de ruido de la cámara ofrece colores suaves y saturados sin sacrificar la precisión de los detalles, incluso en sujetos con poco contraste, tanto en fotograf.as como en videos.

El sensor permite un disparo continuo hasta 6 fps: suficiente para la mayoría de fotografías de acción, podemos disparar a esta velocidad tanto en RAW como en JPEG.

Además del formato DX normal, que permite disparar con un ángulo de visión equivalente a 1,5 veces la distancia focal del objetivo, la D7100 también tiene una opción DX de recorte de 1,3 aumentos, que proporciona al instante un ángulo de visión equivalente a aproximadamente 2 veces la distancia focal del objetivo a una resolución de 15,4 megapíxeles efectivos. En este modo, los 51 puntos de enfoque cubren casi todo el encuadre, dando lugar a una versatilidad de enfoque extremadamente alta. Además, cuenta con un disparo continuo de hasta 7 fps, por lo que puede captar sujetos que se mueven rápida y erráticamente con mayor eficacia.

Enfoque
El módulo del sensor de autofoco Multi-CAM 3500DX, dispone de 51 puntos de enfoque (incluidos 15 sensores en cruz), no escontramos ante la misma cantidad de puntos de enfoque que las D4 y D800 traspasando así el umbral de las cámaras de aficionado y entrando en las ligas profesionales. La D7100 puede enfocar nítidamente algunos de los sujetos más esquivos. Este sistema AF logra un mayor alcance de la detección de AF de hasta -2 EV y una detección inicial más rápida, igual que el de la D4. El sensor en cruz ubicado en el centro es compatible con f/8, lo que significa que puede enfocar automáticamente sujetos distantes, incluso con un diafragma efectivo de f/8, al acoplar un teleconversor de 2 aumentos a un teleobjetivo NIKKOR con un diafragma máximo de f/4.

Pantalla / Live View
Con una diagonal de 8 cm y 1.229.000, la nueva pantalla de la D7100 incorpora además la tecnología de alineación RGBW. Esta pantalla cuenta con sub-píxeles blancos que por un lado mejoran la visualización y por otro consumen alrededor de un 50% menos de energía lo cual s algo interesante sobre todo si hacemos un intensivo uso del live view. Combinada con la estructura integrada de cristal y panel, mejora considerablemente la visibilidad, incluso en condiciones de mucha luz.

Una característica más que interesante de la nueva Nikon D7100 es la posibilidad de hacer un balance de blancos manual seleccionando una zona específica en la pantalla durante el live view. Esto elimina la necesidad de usar una tarjeta gris o de cambiar los objetivos, incluso cuando se utilizan superteleobjetivos. Resulta útil a la hora de tomar imágenes en situaciones de mezcla de luces, como eventos deportivos interiores.

Vídeo

La D7100 graba video en Full HD con una excelente reproducción de los detalles gracias a la combinación del nuevo sensor y el procesador EXPEED 3. Su potencial cinematográfico se amplia aún más con las ventajas del disparo D-SLR, como, por ejemplo, la amplia gama de objetivos NIKKOR intercambiables o los controles manuales de la exposición.

Cuanta con un micrófono estéreo y además dispone de una entrada para micros externos y mejorar así la calidad del sonido y evitar que algún sonido derivado del contacto con la cámara, el enfoque o la estabilización “contamine” el audio de nuestra grabación. Para monitorizar la grabación de sonido cuenta con una salida de auriculares y permite ajustar tanto los niveles de entrada como los de salida, tanto antes de la grabación como durante ella.

Una de las grandes ventajas de esta cámara es la posibilidad de trabajar con dos zonas de imagen de video: una basada en el formato DX y otra en el DX de recorte de 1,3 aumentos. El uso del DX de recorte de 1,3 aumentos ofrece un ángulo de visión equivalente a aprox. 2 veces la distancia focal del objetivo. De este modo, en la práctica, contaremos con dos ópticas por cada objetivo de que dispongamos.
Puede grabar en resoluciones de 1280x720 a 60p 1920x1080 a 60i o a 50i si usamos la zona de recorte 1,3x. El archivo de salida se comprime en formato AVC H.264/MPEG-4 y ofrece un tiempo de grabación máximo de 29 min y 59 s para cada clip de video.

La Nikon D7100 cuenta además con una salida limpia HDMI sin compresión, que permite conectar nuestra cámara a dispositivos externos de grabación. De este modo obtendremos por ejemplo, archivos en un formato ProRes 422 que mejorará considerablemente la calidad de nuestros vídeos y no veremos limitado el metraje a clips de 29 minutos 59 segundos como cuando se usan tarjetas SD. Cuando conectamos cualquier dispositivo a la cámara, no se apaga la pantalla de la misma, lo que es una gran ventaja.


Otros

La medición de la D7100 la dirige el sensor de medición RGB de 2016 píxeles con Reconocimiento de escenas. Este sensor inteligente se encarga de lo que se optimizar la exposición automática, el autofoco y el balance de blancos automático así como para ponderar los predestellos de medición de los flashes. Todo esto es gracias a que es capaz de detectar entre otras cosas rostros humanos, formas, colores, movimiento y distancia.

Cuando las situaciones fotográficas se complican debido al alto contraste de las escenas, la Nikon D7100 dispone de dos ayudas que mejorarán nuestras fotografías: el D-Lighting activo (ADL) y el modo de alto rango dinámico (HDR).

El D-Lighting activo (ADL): mantiene los detalles de las zonas de altas luces y sombras para conseguir imágenes bien equilibradas. Es ideal para cuando hay sujetos en movimiento en la escena o bien cuando somos nosotros mismos el que se mueve.

Alto rango dinámico (HDR): combina dos imágenes capturadas a diferente exposición con una sola apertura del obturador para crear imágenes detalladas de las escenas de alto contraste. Este modo es ideal para fotografías tomadas con trípode.

No obstante, si lo deseamos pueden tomarse fotografías combinando los dos sistemas para aumentar todavía más el efecto.

Dispone de un modo de efectos para aplicar en tiempo real efectos a las fotografías o a los vídeos cuando usamos el modo Live View.

Objetivos NIKKOR: con los reputados objetivos NIKKOR, podrá sacar el máximo provecho de los 24,1 megapíxeles y del modo de recorte de 1,3 aumentos de la cámara para crear imágenes excepcionales y disfrutar de la portabilidad de los objetivos DX.

Como en todos los modelos avanzados de Nikon, la D7100, con su flash integrado con función de controlador admite la iluminación inalámbrica del sistema de iluminación creativa (CLS). Con él podremos controlar y disparar flashes compatibles con el sistema ampliando nuestros horizontes en la fotografía con flash.

Comunicación inalámbrica:

La Nikon D7100 es compatible con el Adaptador móvil WU-1a. Este adaptador permite conectar vía Wi-fi con un dispositivo inteligente como un smartphone o tablet. Puede tanto dispararse la cámara desde nuestro dispositivo como enviar nuestras fotos al mismo para compartirlas por correo, redes sociales, etc. Así como editarlas nuestras aplicaciones favoritas. Para ello, podemos descargar gratuitamente la App: wmu de la App Store o del Google Play Store dependiendo si nuestro dispositivo funciona con iOS o Android.

Para un control avanzado encontramos accesorios como el transceptor WR-1: es un controlador remoto multifuncional avanzado que permite ver los ajustes actuales de la D7100 o cambiarlos. Gracias al uso de ondas de radio, el rango de comunicación entre las unidades WR-1 puede ser de hasta 120 m. Hay quince canales disponibles.

No solo puede controlar de forma remota una cámara con un WR-1 (usado como receptor) acoplado mediante el funcionamiento de otro WR-1 (usado como transmisor), sino también realizar el disparo simultaneo o sincronizado de los obturadores de varias cámaras con WR-1. Además, hay una amplia variedad de opciones de disparo remoto, que incluye la división de cámaras remotas en grupos y el control de cada grupo por separado, así como la fotografía con disparo a intervalos. También es posible el disparo remoto combinando el WR-1 con el WR-R10 o WR-T10.

Especificaciones de la Nikon D7100.

Tipo Cámara digital réflex de objetivo único.

Montura del objetivo Montura F de Nikon (con acoplamiento AF y contactos AF).

Ángulo de visión efectivo Formato DX de Nikon; distancia focal en el formato de 35 mm [135] equivalente a aprox. 1,5 veces la de los objetivos con un ángulo de visión de formato FX.

Píxeles efectivos 24,1 millones.

Sensor de imagen Sensor CMOS de 23,5 x 15,6 mm.

Píxeles totales 24,71 millones.

Sistema de reducción del polvo Limpieza del sensor de imagen, datos de referencia de eliminación de polvo de la imagen (se requiere el software opcional Capture NX 2).

Almacenamiento: tamaño de imagen (píxeles) Zona de imagen DX (24 x 16): 6000 x 4000 (G), 4496 x 3000 (M), 2992 x 2000 (P); Zona de imagen de 1,3 aumentos (18 x 12): 4800 x 3200 (G), 3600 x 2400 (M), 2400 x 1600 (P); Fotografías con zona de imagen de DX (24 x 16) tomadas en el modo Live view de vídeo: 6000 x 3368 (G), 4494 x 2528 (M), 2992 x 1860 (P); Fotografías con zona de imagen de 1,3 aumentos (18 x 12) tomadas en el modo Live view de vídeo: 4800 x 2696 (G), 3600 x 2024 (M), 2400 x 1344 (P).

Formato de archivo NEF (RAW): 12 ó 14 bits, comprimido sin pérdidas o comprimido; JPEG: conforme con JPEG de línea base con compresión buena (aprox. 1:4), normal (aprox. 1:8) o básica (aprox. 1:16) (Prioridad al tamaño); compresión de Calidad óptima disponible; NEF (RAW) + JPEG: cada fotografía individual se graba en ambos formatos NEF (RAW) y JPEG.

Sistema de Picture Control Estándar, Neutro, Vívido, Monocromo, Retrato y Paisaje; se puede modificar el Picture Control seleccionado; almacenamiento de Picture Control personalizados.

Soportes Tarjetas de memoria SDHC y SDXC compatibles con los formatos UHS-I y SD (Secure Digital).

Doble ranura La ranura 2 se puede utilizar de reserva o para el almacenamiento de copias de seguridad, así como para guardar por separado las copias creadas con NEF+JPEG; es posible copiar imágenes de una tarjeta a otra.

Sistema de archivos DCF (Norma de diseño para sistemas de archivo en cámaras) 2.0, DPOF (Formato de orden de impresión digital), Exif (Formato de archivos de imagen intercambiables para cámaras fotográficas digitales) 2.3 y PictBridge.

Visor Visor réflex de objetivo único con pentaprisma al nivel del ojo.

Cobertura del encuadre Aprox. 100% horizontal y 100% vertical.

Ampliación Aprox. 0,94 aumentos (objetivo de 50 mm f/1.4 ajustado en infinito, -1,0 m-1).

Punto de mira 19,5 mm (-1,0 m-1; desde la superficie central de la lente del ocular del visor).

Ajuste dióptrico De -2 a +1 m-1.

Pantalla de enfoque Pantalla BriteView Clear Matte Mark II Tipo B con marcas de zona de AF (puede visualizarse la cuadrícula de encuadre).

Espejo réflex Retorno rápido.

Previsualización de la profundidad de campo Al pulsar el botón de vista previa de profundidad de campo, se cierra el diafragma del objetivo hasta el valor seleccionado por el usuario (modos A y M) o hasta el valor seleccionado por la cámara (otros modos).

Diafragma del objetivo Retorno instantáneo con control electrónico.

Objetivos compatibles Compatible con objetivos NIKKOR AF, incluidos los objetivos de tipo G y D (se aplican determinadas restricciones a los objetivos PC) y los objetivos DX, objetivos NIKKOR AI-P y objetivos AI sin CPU (sólo modos de exposición A y M). No se pueden usar objetivos NIKKOR IX, objetivos para F3AF ni objetivos sin sistema AI. El telémetro electrónico se puede utilizar con los objetivos que tengan un diafragma máximo de f/5.6 o más rápido (el telémetro electrónico admite el punto de enfoque central con los objetivos que tengan un diafragma máximo de f/8 o más rápido).

Tipo de obturador Obturador de plano focal de desplazamiento vertical controlado electrónicamente.

Velocidad de obturación De 1/8000 a 30 s en pasos de 1/3 ó 1/2 EV; Bulb, Time, X250.

Velocidad de sincronización del flash X = 1/250 de s; sincronización con el obturador a 1/320 de s o inferior (el alcance del flash disminuye a velocidades comprendidas entre 1/250 y 1/320 de s).

Modo de disparo Fotograma a fotograma (S), Continuo a baja velocidad (CL), Continuo a alta velocidad (CH), Obturador silencioso (Q), Disparador automático, Espejo arriba (MUP); compatible con la Fotografía con disparo a intervalos.

Velocidad de avance de los fotogramas aproximada Imágenes JPEG y NEF (RAW) de 12 bits grabadas con DX (24 x 16) seleccionado para la Zona de imagen CL: 1 - 6 fps, CH: 6 fps Imágenes JPEG y NEF (RAW) de 12 bits grabadas con 1,3 aumentos (18 x 12) seleccionados para la Zona de imagen CL: 1 - 6 fps, CH: 7 fps Imágenes NEF (RAW) de 14 bits grabadas con DX (24 x 16) seleccionado para la Zona de imagen CL: 1 - 5 fps, CH: 5 fps Imágenes NEF (RAW) de 14 bits grabadas con 1,3 aumentos (18 x 12) seleccionados para la zona de imagen CL: 1 - 6 fps, CH: 6 fps.

Disparador automático 2 s, 5 s, 10 s, 20 s; de 1 a 9 exposiciones en intervalos de 0,5, 1, 2, ó 3 s.

Modos de control remoto (ML-L3) Disparo retardado remoto, Remoto respuesta rápida, Espejo arriba remoto.

Exposición: modo Medición Medición de la exposición TTL mediante el sensor RGB de 2016 píxeles.

Exposición: método de medición Matricial: medición matricial en color 3D II (objetivos de tipo G y D); medición matricial en color II (otros objetivos con CPU); medición matricial en color disponible para los objetivos sin CPU si el usuario proporciona los datos del objetivo Ponderada central: el 75% del valor de la medición se asigna al círculo de 8 mm del centro del encuadre. El diámetro del círculo puede cambiarse a 6, 10 ó 13 mm, o se puede llevar a cabo la ponderación según la media del fotograma completo (los objetivos sin CPU utilizan un círculo de 8 mm) Puntual: mide el círculo de 3,5 mm (un 2,5% del encuadre) centrado en el punto de enfoque seleccionado (en el punto de enfoque central cuando se utiliza un objetivo sin CPU).

Exposición: rango (ISO 100, objetivo f/1.4, 20 °C/68 °F) Medición matricial o ponderada central: de 0 a 20 EV .

Medición puntual: de 2 a 20 EV.

Acoplamiento del exposímetro CPU y AI combinados.

Exposición: modo Modos automáticos (Automático; Automático (flash apagado)); Automático programado con programa flexible (P); Automático con prioridad a la obturación (S); Automático con prioridad al diafragma (A); Manual (M); modos de escena (Retrato; Paisaje; Niño; Deportes; Macro; Retrato nocturno; Paisaje nocturno; Fiesta/interior; Playa/nieve; Puesta de sol; Amanecer/anochecer; Retrato de mascotas; Luz de velas; Flores; Colores de otoño; Gastronomía); modos de efectos especiales (Visión nocturna; Boceto en color; Efecto maqueta; Color selectivo; Siluetas; Clave alta; Clave baja); U1 (ajustes de usuario 1); U2 (ajustes de usuario 2)
Compensación de exposición Se puede ajustar de -5 a +5 EV en incrementos de 1/3 ó 1/2 EV en los modos P, S, A y M.

Horquillado de la exposición De 2 a 5 fotogramas en pasos de 1/3, 1/2, 2/3, 1, 2 ó 3 EV.

Horquillado del flash De 2 a 5 fotogramas en pasos de 1/3, 1/2, 2/3, 1, 2 ó 3 EV.

Horquillado del balance de blancos De 2 a 5 fotogramas en pasos de 1, 2 ó 3.

Horquillado D-Lighting activo 2 fotogramas que utilizan el valor seleccionado para un fotograma o 3 fotogramas que utilizan los valores preajustados para todos los fotogramas.

Bloqueo de exposición La luminosidad se bloquea en el valor detectado con el botón AE-L/AF-L.

Sensibilidad ISO (Índice de exposición recomendado) ISO 100-6400 en pasos de 1/3 ó 1/2 EV. También puede ajustarse en aprox. 0,3; 0,5; 0,7; 1 ó 2 EV (equivalente a ISO 25600) por encima de ISO 6400; Control auto. sensibil. ISO disponible.

D-Lighting activo Automático, Extra alto, Alto, Normal, Bajo o Desactivado.

Enfoque: autofoco Módulo del sensor de autofoco Nikon Advanced Multi-CAM 3500DX con detección de fase TTL, ajuste de precisión, 51 puntos de enfoque (incluidos 15 sensores en cruz; el punto de enfoque central está disponible en aperturas del diafragma de velocidades inferiores a f/5.6 y superiores a f/8 o a f/8) y luz de ayuda de AF (alcance aprox. de 0,5 a 3 m).

Enfoque: rango de detección De -2 a +19 EV (ISO 100, 20 °C/68 °F).

Enfoque: servo del objetivo Autofoco (AF): AF servo único (AF-S); AF servo continuo (AF-C); selección automática de AF-S/AF-C (AF-A); seguimiento predictivo del enfoque activado automáticamente de acuerdo con el estado del sujeto Enfoque manual (M): es posible utilizar el telémetro electrónico.

Punto de enfoque Es posible seleccionar entre 51 u 11 puntos de enfoque.

Modo de zona AF AF de punto único; AF de zona dinámica de 9, 21 ó 51 puntos, Seguimiento 3D, AF de zona automática.

Bloqueo de enfoque Para bloquear el enfoque se puede pulsar el botón del disparador hasta la mitad (AF de servo único) o el botón AE-L/AF-L.

Flash: flash incorporado Automático, Retrato, Niño, Macro, Retrato nocturno, Fiesta/interior, Retrato de mascotas, Boceto en color: Flash automático con despliegue automático; P, S, A, M; Gastronomía; Despliegue manual con botón de apertura.

Flash: número de guía Aprox. 12, 12 con flash manual (m, ISO 100, 20 °C/68 °F).

Control de flash TTL: el control del flash i-TTL con sensor RGB de 2016 píxeles se encuentra disponible con flash incorporado y con los modelos SB-910, SB-900, SB-800, SB-700, SB-600 o SB-400; el flash de relleno equilibrado i-TTL para cámaras SLR digitales se utiliza con medición matricial y ponderada central, mientras que el flash i-TTL estándar para cámaras SLR digitales se utiliza con medición puntual.

Modo de flash Automático, Automático con reducción de ojos rojos, Sincronización lenta automática, Sincronización lenta automática con reducción de ojos rojos, Flash de relleno, Reducción de ojos rojos, Sincronización lenta, Sincronización lenta con reducción de ojos rojos, Cortinilla trasera con sincronización lenta, Sincronización a la cortinilla trasera, Desactivado; compatible con Sincronización de alta velocidad auto FP.

Compensación de flash De -3 a +1 EV en incrementos de 1/3 ó 1/2 EV.

Indicador de flash listo Se ilumina cuando el flash incorporado o la unidad de flash opcional están completamente cargados; parpadea después de que el flash destelle a plena potencia.
Flash: zapata de accesorios Zapata de contactos ISO 518 con contactos de sincronización y datos y con bloqueo de seguridad.

Sistema de Iluminación Creativa de Nikon (CLS) La iluminación inalámbrica avanzada es compatible con: SB-910, SB-900, SB-800 o SB-700 actuando como flash maestro y con SB-600 o SB-R200 actuando como remotos, o con el flash SU-800 actuando como controlador. El flash incorporado puede servir de flash maestro en modo controlador. Sincronización de alta velocidad auto FP y Luz de modelado admitidas por todos los flashes compatibles con CLS, excepto el SB-400; Comunicación de la información de color del flash y Bloqueo FV admitidos por todos los flashes compatibles con CLS.

Flash: terminal de sincronización Adaptador de terminal de sincronización AS-15 (disponible por separado).

Balance de blancos Automático (2 tipos), Incandescente, Fluorescente (7 tipos), Luz del sol directa, Flash, Nublado, Sombra, Preajuste manual (capaz de almacenar hasta 6 valores, medición del balance de blancos puntual disponible durante el modo Live view) y elección de la temperatura de color (entre 2500 K y 10 000 K); ajuste de precisión disponible en todas las opciones.

Live View: modos Fotografía Live view (imágenes estáticas), Live view de vídeo (vídeos).

Live View: servo del objetivo Autofoco (AF); AF servo único (AF-S); AF servo permanente (AF-F) Enfoque Manual (M).

Live View: modo de zona AF AF prioridad rostro, AF panorámico, AF de área normal, AF seguimiento sujeto.

Live View: autofoco AF de detección de contraste en cualquier parte del encuadre (la cámara selecciona un punto de enfoque automáticamente si se selecciona AF prioridad rostro o AF seguimiento sujeto).

Vídeo: medición Medición de la exposición TTL mediante el uso del sensor de imagen principal.

Vídeo: método de medición Matricial.

Vídeo: tamaño de fotograma (píxeles) y velocidad de fotogramas 1920 x 1080; 60i (59,94 campos/s)/50i (50 campos/s) * 1920 x 1080; 30 p (progresivo), 25p, 24p 1280 x 720; 60p, 50p Las velocidades de grabación reales para 60p, 50p, 30p, 25p y 24p son 59,94; 50; 29,97; 25 y 23,976 fps respectivamente; las opciones son compatibles con las calidades de imagen Normal y Alta * Disponible únicamente cuando se selecciona la opción de 1,3 aumentos (18 x 12) en la zona de imagen. La salida del sensor es de unos 60 ó 50 fps.

Formato de archivo de vídeo MOV

Compresión de vídeo Codificación de vídeo avanzada H.264/MPEG-4

Formato de grabación de audio PCM lineal

Dispositivo de grabación de audio Micrófono integrado o micrófono estéreo externo; sensibilidad ajustable.

Pantalla: Pantalla TFT de 8 cm (3,2 pulgadas) y aprox. 1 229 000 puntos (VGA; 640 x 4 x 480 = 1 228 800 puntos) con un ángulo de visión de aprox. 170°, una cobertura del encuadre aprox. del 100% y ajuste del brillo.

Reproducción: Reproducción a pantalla completa y de miniaturas (4, 9 ó 72 imágenes o calendario) con Zoom de reproducción, Reproducción de vídeo, Pase de diapositivas de fotos y/o vídeos, Pantalla del histograma, Alt. luces, Información de la foto, Visualización de datos GPS y Rotación imagen automática.

Interfaz: USB USB de alta velocidad

Salida HDMI Conector mini-HDMI (Tipo C)

Terminal de accesorios Controlador remoto inalámbrico: WR-1 y WR-R10 (disponible por separado) Cable de

control remoto: MC-DC2 (disponible por separado); Unidad GPS: GP-1 (disponible por separado).

Entrada de audio Toma estéreo de minicontactos (3,5 mm de diámetro; admite clavija de alimentación).

Salida de audio Toma estéreo de minicontactos (3,5 mm de diámetro).

Idiomas admitidos Alemán, árabe, bengalí, checo, chino (simplificado y tradicional), coreano, danés, español, finés, francés, griego, hindi, holandés, húngaro, indonesio, inglés, italiano, japonés, noruego, persa, polaco, portugués (europeo y brasileño), rumano, ruso, sueco, tamil, tailandés, turco, ucraniano y vietnamita.

Fuente de alimentación: batería Una batería recargable de iones de litio EN-EL15

Pack de baterías Pack de baterías múltiple MB-D15 opcional con una batería recargable de iones de litio EN-EL15 de Nikon o seis baterías alcalinas, de Ni-MH o de litio de tamaño AA.

Adaptador de CA Adaptador de CA EH-5b; requiere un conector a la red eléctrica EP-5B (disponible por separado).

Rosca para el trípode 1/4 de pulgada (ISO 1222).

Dimensiones (An x Al x P) Aprox. 135,5 x 106,5 x 76 mm.

Peso Aprox. 765 g con batería y tarjeta de memoria, pero sin la tapa del cuerpo; aprox. 675 g (sólo el cuerpo de la cámara).

Entorno operativo: temperatura De 0 °C a 40 °C (de +32 °F a 104 °F)

Entorno operativo: humedad 85% o menos (sin condensación)

Accesorios suministrados Batería recargable de iones de litio EN-EL15 (con tapa de terminales), Cargador de la batería MH-25, Tapa del ocular DK-5, Correa AN-DC1, Cable USB UC-E6, Tapa de la zapata de accesorios BS-1, Tapa del ocular de goma DK-23, Tapa del cuerpo BF-1B, CD de ViewNX 2 y Manual del usuario.

viernes, 24 de mayo de 2013

Casi todo sobre el iPAD (diacrónicamente)


El iPad es una línea de tabletas diseñadas y comercializadas por Apple Inc. La primera generación fue anunciada el día 27 de enero de 2010, mientras que el 2 de marzo de 2011 (última presentación de Steve Jobs) apareció la segunda generación. Se sitúa en una categoría entre un "teléfono inteligente" (smartphone) y una computadora portátil, enfocado más al acceso que a la creación de aplicaciones y temas.

La tercera versión del dispositivo, que pasó a llamarse de nuevo iPad, fue presentada el 7 de marzo de 2012. Esta fue la primera presentación de productos del CEO Tim Cook, tras el fallecimiento de Jobs.

Las funciones son similares al resto de dispositivos portátiles de Apple, como es el caso del iPhone o iPod touch, aunque la pantalla es más grande y su hardware más potente. Funciona a través de una NUI (Interfaz natural de usuario) sobre una versión adaptada del sistema operativo iOS.

Esta interfaz de usuario esta rediseñada para aprovechar el mayor tamaño del dispositivo y la capacidad de utilizar software para lectura de libros electrónicos y periódicos, navegación web y correo electrónico, además de permitir el acceso al usuario a otras actividades de entretenimiento como películas, música y videojuegos.

Posee una pantalla con retroiluminación LED y capacidades multitáctiles de 9,7 pulgadas (24,638 cm), de 16 a 64 gigabytes (GB) de espacio en memoria flash, Bluetooth y un puerto de conexión periférica de 30 pines que permite la sincronización con el software iTunes además de proporcionar conexión para diversos accesorios.

Existen dos modelos: uno con conectividad a redes inalámbricas Wi-Fi 802.11n y otro con capacidades adicionales de GPS y soporte a redes 3G (puede conectarse a redes de telefonía celular HSDPA). Ambos modelos pueden ser adquiridos en tres capacidades de almacenamiento distintas, Además se pueden adquirir en 2 colores diferentes: en blanco (white) y en negro (black), ambas versiones están disponibles con 16G/B,32G/B y 64G/B.

En muchos blogs no tecnológicos, además de Twitter, la primera atención no se centró tanto en las características del producto, sino en el nombre. Para muchos estadounidenses, la primera acepción de la palabra pad es "toalla higiénica". El jocoso iTampon sobrepasó al iPad como tema de moda el día del anuncio oficial.

También la empresa Apple en china tuvo que pagar 60 millones de dolares a la empresa taiwanesa Shenzhen Proview Technology la cual registró el nombre “iPad” en 2001, concretando el nombre como suyo en un país que está convirtiéndose cada vez más en un enorme mercado para la electrónica.

Otro tema de controversia es la facilidad de confundir los nombres iPad y iPod, dada su pronunciación similar en inglés.

Otras críticas están dirigidas a la baja resolución de la pantalla (1024 x 768), el poder ejecutar sólo un programa a la vez (aunque actualmente esto se ha solucionado con la llegada del iOS 4.2), tener sólo 256MB de memoria RAM (el iPad 2 tiene 512MB), la ausencia de cámara web (iPad 2 tiene frontal y trasera), el no poseer puertos USB, no tener salida de vídeo de alta definición e incompatibilidad con el software Adobe Flash aunque Adobe ha detenido el desarrollo de este complemento para dispositivos móviles.

Aparte, tanto el lector como la tienda de libros sería una utilidad poco aprovechada, ya que la pantalla es LED y no de tinta electrónica, provocando mayor fatiga en una lectura prolongada.

La Free Software Foundation hizo público un comunicado donde advierte sobre la aplicación de la gestión de derechos digitales o DRM (por sus siglas en inglés Digital Restriction Management), lo que podría permitir que editoriales, discográficas y otros puedan controlar los contenidos que son utilizados y descargados en el iPad, posibilitándoles potencialmente a obtener control sobre este tipo de contenidos.

iPad 2


Apple presentó la segunda versión del iPad, llamada iPad 2, el 2 de marzo de 2011 en Yerba Buena Center, California.

iPad 2 es mucho más delgado y ligero que el primer iPad, tiene un grosor de 8.8 mm lo que lo hace aún más delgado que el iPhone 4 de 9.9 mm. Tiene un procesador más potente, el Apple A5 Dual Core chip de 900 MHz, que ofrece el doble de rendimiento y gráficos hasta 9 veces más rápidos que la versión anterior. Además, incluye dos cámaras (una frontal y una trasera), que permiten tomar fotos, grabar vídeos en alta definición y realizar videollamadas a través de Facetime, un giroscopio y salida de video de alta definición. La duración estimada de su batería, sigue siendo la misma que la del primer iPad.

El 11 de marzo de 2011 salió a la venta en Estados Unidos y el 25 de marzo a nivel mundial. Su precio es el mismo que el de la primera generación, comenzando en $499,00 USD.

Al tiempo que anunció el iPad 2, Apple presentó los Smart Covers: protectores de pantalla para el tablet que apagan su pantalla automáticamente al cubrirlo y la encienden al descubrirlo. Los Smart Covers pueden también doblarse y servir como base para inclinar el iPad.

En el trascurso del año 2013 aun sigue a la venta para competir con otras tablets de mucha aceptación como son la Samsung Galaxy Tab 2 y la Transformer tf300

3ª generación



El iPad (anunciado como el nuevo iPad, en inglés “The new iPad”,33 conocido coloquialmente como el iPad 3) es la tercera generación del iPad, es un dispositivo electrónico tipo Tablet diseñado, desarrollado y comercializado por Apple Inc. La tercera generación de iPad incorpora una pantalla Retina, el nuevo procesador Apple A5X, con doble núcleo en la CPU y cuádruple núcleo en la GPU, una cámara de 5 megapíxeles con grabación de vídeo Full-HD 1080, dictado por voz y Siri (iOS 6, tercer trimestre de 2012). Está equipado con el sistema operativo IOS 5.1, orientado principalmente como plataforma de contenidos audiovisuales incluyendo libros electrónicos, periódicos, películas, música, juegos, presentaciones y contenidos web.

Este modelo fue dejado de fabricar a los pocos meses y sustituido por el siguiente modelo puesto que presentaba problemas de sobrecalentamiento en su interior que fue molesto para alguno de sus compradores.


4ª generación


El iPad de cuarta generación sigue el mismo modelo de precios que su predecesor. La tercera generación se suspendió tras el anuncio de la cuarta generación.35 Implementa el nuevo procesador A6X(doble núcleo a 1,4Ghz con cuatro núcleos de GPU),pantalla retina con una resolución de 2048×1536 pixels ,conector lightning,una bateria de mayor capacidad (11560mAh), una conectividad inalámbrica Wi-Fi de doble banda 2.5GHz y 5GHz y soporte para unión de canales, alcanzando velocidades teóricas de 150mb/s.

iPad Mini


iPad mini el nuevo dispositivo de Apple Inc. lanzado junto con el iPad de cuarta generación (no llevan números desde el iPad 2) el 23 de octubre 2012 para USA y otros países de Europa. Tiene una pantalla de 7.9 pulgadas, un chip A5 (el mismo que el iPad 2) solo que más rápido , una cámara FaceTime con 1.2 MP (cámara frontal), una cámara iSight con grabación de vídeos en HD de 1080p y con 5MP (cámara trasera), tecnología de redes móviles 4G LTE, y más de 275,000 apps listas para descargar desde el App Store debido a que tiene la misma resolución que el iPad 2, 1.024x762 pixeles con una densidad de 163 ppp (pixeles por pulgada).